Por todos es conocido que una saeta es una canción, la que se canta frente a alguna de las imágenes de Jesús o María en una procesión de semana santa. Lo que quizás no sea tan conocido, es que también tiene otros significados. Según el DRAE, el significado de saeta adquiere dos connotaciones más. El primero significaría que una saeta es una flecha, y el segundo hace referencia a una aguja del reloj.
Este libro está formado por siete relatos, los cuales están relacionados de forma directa e indirecta con estos tres significados. Por ejemplo, cuando alguien dice una maldición o se la tiene jurada a alguien, se podría considerar como una «flecha envenenada». Cuando alguien duda y dice que espera algo o a alguien, para que le aclare esas dudas, se podría decir que tira una «flecha» al aire, en un intento de avisar que está allí y necesita ayuda. Esto son breves ejemplos de situaciones que se encuentra en estas historias. Veamos estos relatos.
Saetas
Un chico viaja a un pueblo para ver a sus familiares. No soporta los rumores, los juicios y perjuicios que hacen las gentes de ese pueblo sobre él, y cuando, sin buscarlo, se encuentra metido en la procesión de semana santa, entabla una doble lucha, la de llegar sin desfallecer hasta el final y la de demostrar que una parte de esos juicios son erróneos, y que puede conseguir lo que se propone.
En el limbo
El protagonista ha tenido un accidente con el coche y está en coma en el hospital. Su mujer, que espera a su primer hijo, intenta despertar a a su marido de su letargo con la noticia de su embarazo. Pero este está inmerso en otro mundo, dentro de su mente. Allí él no recuerda nada, pero sus pasos le llevará a descubrir el affaire que tuvo con otra mujer. ¿Que le pasará al matrimonio?
Herencia
Un anciano que, como cada tarde, da su paseo por el parque, espera a quién dar lo que, para él, es su herencia: un sobre con varios objetos y una misión que cumplir, ya que sus dos hijos están difuntos y él no consigue tener fuerzas suficientes para llevarla a cabo, aún a sabiendas que le dará paz a su alma.
Expiación
Un científico de renombre, en un futuro no tan lejano, con una fama que le sobrepasa pero inmerecida, tras un accidente en su laboratorio, donde su ayudante queda herido, tendrá que hacer frente a la soledad, a lo que ocurrió en el laboratorio y a unos extraños pájaros en un planeta perdido.
Ecografía de un nuevo hogar
Un anciano ciego, que hace poco llegó a la residencia donde vive ahora, recorre su nueva casa, tanto para habituarse como para encontrar su lugar, mientras crea un mapa en su mente. ¿Llegará a ser feliz?
Malabares en la playa
Un poeta mediocre va a una playa nudista. Allí descubrirá que, en un trío de amigos, habituales de esa playa, falta uno de los chicos. Se trata del hijo del alcalde, que también es nudista. Es una historia que gira alrededor de los problemas que se encuentran los nudistas, y que está construida de una forma que intenta homenajear la historia de «El Principito».
Coches y caminos
Dos hermanastros viven en el mismo pueblo. El mayor ha estado toda su vida en el pueblo, el menor llegó hace relativamente poco, en busca de su madre. Lo único que tienen en común es la amistad que han construido desde que llegó el menor, y la madre de ambos. Pero ninguno de los dos saben que son hermanastros. ¿Que pasará entre ellos?
Por lo tanto, estos siete relatos giran alrededor de sus propias saetas, es decir, en torno a la culpa, los errores, las dudas, las pérdidas y las luchas interiores que mantienen sus protagonistas, en un intento de conseguir el perdón o la redención, para aliviar sus penas y liberarse de sus culpas.
Espero que, si este libro llega a tus manos, te guste.
F.J.Velasco